Ir al contenido principal

Entradas

¿Hay una cátedra de emprendimiento en nuestro sistema educativo básico y medio?

La respuesta simple es que debería haberla. Según la ley 1014 de 2006, “la formación para el emprendimiento debe conducir al desarrollo de todo un conjunto de competencias tanto en el sistema educativo formal como no formal y con articulación frente a las demandas del sector productivo… Un vínculo debe crearse entre el sistema educativo y el sistema productivo nacional a través de la formación de competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias empresariales a través de una cátedra transversal de emprendimiento.” En el artículo 12 de esta ley, se determinan los objetivos específicos así: “a) lograr el desarrollo integral para la construcción de un ser productivo, b) permitir el mejoramiento de capacidades y habilidades para la generación de empleo por cuenta propia, c) fortalecer la vínculos y relaciones entre la escuela y el mundo productivo, y d) fomentar el ahorro, la cooperación y la asociatividad” Va a un nivel más profundo, y en el artícul...

STEM or STEAM

Hace exactamente un mes estuve en Oulu, Finlandia y mis compañeros y yo estábamos haciendo la primera presentación de nuestro proyecto/tema para nuestra tesis y me di cuenta de que tengo el honor de estar rodeado de personas muy inteligentes y exitosas que mejorarán sustancialmente la educación y las experiencias de aprendizaje en sus campos. Cuando me tocó mi turno de presentación, compartí con mis compañeros mi proyecto. Quiero diseñar y ejecutar un programa de formación docente, comenzando con los profesores de ciencias y matemáticas. Quiero que este programa permita a los maestros implementar un modelo de aprendizaje activo que incorpore los hallazgos de neurociencias para el aprendizaje y quiero incluir el modelo de las 4C de training from the back of the room . Me imagino que este programa brindará inspiración, ideas y actividades para ejecutar con sus alumnos, compañeros docentes de otras materias y la comunidad donde enseñan (gobierno local, empresas y sociedad). Mi sueño e...

Retomando la conversación, 13 años y medio después / Resuming the conversation, after 13 and half years

Estaba buscando la fecha en la cual comencé a estar más y más convencido de que la educación accesible y de calidad es la herramienta de transformación más poderosa para nuestro país y región. En esta reflexión me acordé de las conversaciones en mis años de estudiante de Ingeniería Industrial en la Escuela Colombiana de Ingeniería y sobre todo con mis amigos de AIESEC . Y es que estaba buscando ese momento de mi vida para poderlo enlazar con mi más reciente actividad académica y de la cual espero escudriñar nuestro sistema educativo (Colombiano y Latinoamericano), destacar los sistemas, innovaciones y herramientas que están revolucionando la educación y conectarme con iniciativas que compartan mi convicción. Todo esto sucederá en el marco de mi Master en Educación y Emprendimiento de la Universidad de Ciencias Aplicadas deOulu  Y pues me encontré con este blog que dejé apenas como ideasuelta en Mayo del 2009 . En ese momento vivía en Bruselas; trabajaba en el departamento de...